COMPRADOR
Honorarios del notario → Comprador
Estos son los costes de la redacción de las escrituras en España. En general, la ley española establece que estos costos deben ser distribuidos por las partes firmantes, lo que significa que los vendedores deben hacerse cargo de los costos originales de las escrituras y el comprador de las copias. Sin embargo, hoy en día es normal que el comprador pague todos estos costes.
Los honorarios de los notarios se basan en el precio de venta indicado en las escrituras de la propiedad. Por ejemplo, usted paga alrededor de 750 euros por una propiedad de 100.000 euros. Pero por una propiedad de más de 100.000 euros, puede que tengas que pagar el 1%.
Costos de registro de la propiedad → Comprador
Normalmente es una tarifa estándar basada también en el precio de venta de las escrituras. Estos costos pueden variar dependiendo del municipio en el que se viva y en la mayoría de los casos es de entre 500 y 650 euros.
Gestoría → Comprador
La gestoría se encarga de los pagos de impuestos y del papeleo para formalizar las escrituras de la propiedad y las hipotecas.
Los abogados también pueden encargarse de todo el papeleo y normalmente cobran alrededor del 1% del precio de venta.
Impuesto de transferencia de propiedad → Comprador
Cuando se compra una propiedad de segunda mano, el comprador tiene que pagar el impuesto de transferencia de propiedad. Para las propiedades de nueva construcción, el comprador paga en su lugar el IVA o el IVA del 10%.
El impuesto sobre la transferencia de propiedad es un impuesto que varía de una región a otra
En la región de Valencia, Cataluña y Galicia, el impuesto de transferencia de propiedad es del 10%.
En las Baleares, es el 8% para propiedades menores de 400.000 euros, el 9% para propiedades entre 400.000 y 600.000 euros y el 10% para propiedades de más de 600.000 euros.
En Andalucía se paga entre el 8% y el 10%, y en las Islas Canarias el 6,5%.
Para las propiedades recién construidas → Comprador
Cuando se compra una propiedad de nueva construcción directamente del promotor, se paga el IVA o el IVA del 10% en lugar de pagar el impuesto normal de transferencia de propiedad. Además de eso, también pagas un impuesto sobre actos legales documentados o IAJD en español
VENDEDORES
Comisión de la Agencia → Vendedor
Cuando vendes una propiedad a través de un agente inmobiliario tendrás que pagar una comisión. Los agentes inmobiliarios suelen cobrar alrededor del 5% de comisión en España. El vendedor puede deducir la comisión de la Agencia del impuesto sobre la plusvalía.
Como vendedor, tal vez quiera preguntar por los servicios que la agencia proporciona. Los buenos agentes inmobiliarios también deben tener los conocimientos jurídicos necesarios para hacer contratos de opción, solicitar números de NIE y servicios posventa como, por ejemplo, cambiar las facturas de los servicios públicos y los gastos de comunidad al nuevo propietario.
Los vendedores pueden anunciar su propiedad a través de varios agentes inmobiliarios. Sin embargo, algunos agentes inmobiliarios querrán ofrecer al vendedor venderlo exclusivamente a través de ellos aceptando una comisión menor. Impuesto sobre las ganancias de capital para 2018 → Vendedor
19% por los primeros 6.000 euros
21% de 6.000 y 50.000 euros
23% a partir de 50.000
Por ejemplo, si el vendedor compró una casa en 2003 por 200.000 euros y en 2018 la vende por 350.000 euros, tendrá que pagar una plusvalía de más de 150.000 euros de esta manera:
(350.000 - 200.000 = 150.000). 19% para los primeros 6.000 (6.000 x 0,19) + (50.000 x 0,21) + (94.000 x 0,23)= 1.140 + 10.500 + 21.620= 33.260 euros.
Hay excepciones cuando el vendedor no tiene que pagar el impuesto sobre las ganancias de capital y es cuando los vendedores de la propiedad son mayores de 65 años y han vivido allí oficialmente por lo menos durante los últimos 3 años.
Todas las facturas oficiales relacionadas con la compra de la propiedad, como la renovación, los gastos de notario, los gastos de abogado y los honorarios de la agencia inmobiliaria pueden deducirse del impuesto sobre las ganancias de capital.
Provisión de impuesto sobre la renta para no residentes - Retención → Vendedor
Si el vendedor no es residente en España tiene que pagar el 3% de provisión o retención del impuesto sobre la renta en español que va directamente a la oficina de impuestos para cubrir los impuestos que resulten de la venta. Sin embargo, el vendedor puede reclamar un reembolso si cree que su responsabilidad fiscal es inferior al 3%.
Certificado de energía → Vendedor
A partir del 1 de junio de 2013, por ley española, todos los propietarios que quieran vender o alquilar su propiedad necesitan un certificado de energía. Estos certificados deben ser emitidos por un certificador calificado, como arquitectos, agrimensores o ingenieros técnicos de la casa. Los costos de ese certificado pueden variar según el tamaño de la propiedad y pueden ser de entre 100 y 500 euros. La factura de este certificado también puede ser deducida del impuesto sobre la renta de capital.
Plusvalía → Vendedor
La plusvalía es un impuesto sobre el aumento del valor del terreno en el que se encuentra la propiedad. Esto se paga al ayuntamiento local. La plusvalía se calcula sobre la base de 3 factores: El período de propiedad, la ubicación de la propiedad y el valor catastral del terreno. El impuesto de plusvalía se puede solicitar fácilmente en el ayuntamiento donde se encuentra la propiedad.
Por ley, el impuesto de plusvalía debe ser pagado por el vendedor y puede ser una suma considerable de dinero. Sin embargo, la plusvalía puede ser pagada por el comprador si está de acuerdo con ello.